Cuando montas tu empresa y crees que seleccionar y retener talento es sencillo

Por fin has puesto en marcha tu empresa. Llega el momento de seleccionar talento, crear tu equipo y no tienes experiencia. Puede parecer sencillo al principio: un anuncio, unas cuantas entrevistas de trabajo y ya está. Seguro que encuentras un buen candidato. 

Pero en realidad entran en juego un montón de factores que deberías tener en cuenta. ¿Cómo hacer que mi empresa sea atractiva para el talento? ¿Cómo sé que estoy seleccionando a la persona adecuada?

Seleccionar a las personas adecuadas es la decisión más importante que tomarás. Te invitamos a reflexionar sobre cinco puntos clave: sueldo, experiencia, habilidades, personalidad y referencias. ¡Sigue leyendo!

Sueldo

Obvio, ¿verdad? Recordemos que si no vamos a ser capaces de ofrecer sueldos dignos es mejor no montar una empresa porque la probabilidad de que vaya bien es baja. Aunque ahora el debate gire en torno a que no solo trabajamos por dinero (que también es cierto), hemos de ser conscientes de la importancia de ofrecer sueldos acordes a la formación, experiencia y habilidades.

Experiencia

Está claramente relacionado con el anterior punto. Es sano hacer un ejercicio real de qué tipo de talento necesitamos. ¿Estamos seguros de querer contratar a personas que puedan hacer de todo y por poco dinero? Tarde o temprano pasará factura, mal servicio al cliente y mucha rotación serán las primeras consecuencias.

Habilidades/Competencias

Pongamos un ejemplo para entender la diferencia entre ambos conceptos.

Habilidad de Delegación (habilidad): implica la capacidad para asignar tareas y responsabilidades de manera efectiva a los miembros del equipo. Consiste en identificar las fortalezas individuales de los colaboradores, comunicar claramente las expectativas y otorgar la autoridad necesaria para que completen sus tareas.
Competencia en Liderazgo (competencia): la competencia en liderazgo va más allá de simplemente delegar tareas. Incluye la habilidad de inspirar, motivar y guiar al equipo hacia objetivos comunes. Implica tener una visión estratégica, tomar decisiones difíciles, comunicarse de manera efectiva, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y desarrollar habilidades en los miembros del equipo para maximizar su potencial.

Es importante que tu equipo cuente con habilidades y competencias que van a ser cruciales para el buen funcionamiento de la empresa. Reflexionar sobre ello te ayudará a alcanzar el éxito.

Personalidad

Todos somos complejos y con una personalidad diferente. La experiencia y las habilidades están relacionadas con el desempeño del día a día de las tareas pero ¿como será la relación con tu equipo? ¿Cómo se construyen relaciones profesionales sanas que permiten a todo el equipo estar feliz y formar parte de tu proyecto? Un tema fascinante y que trataremos en profundidad en otros posts. Un desafío: generar relaciones armoniosas en el entorno laboral a la par que diversidad de pensamiento.

Referencias

Nos sorprendería conocer cuántas personas dicen ser lo que no son. A lo largo de mi experiencia personal y en mi faceta de emprendimiento, me he topado con algún que otro caso sorprendente. Pedir referencias es útil, nos ayudará a corrobar que el perfil de una persona es el que dice tener. Debemos tomar distancia con las opiniones que nos trasladen, todos sabemos que lo que no es bueno para tí no tiene por qué ser malo para mí.

Sobre la autora

Scroll al inicio